Encuentra tu fuerza interior

febrero 7, 2022

Table of Contents

La fuerza interior es aquello que nos impulsa a hacer las cosas, lo que algunos psicólogos llamamos motivación intrínseca. Esta motivación parte de la misma persona y no depende, ni tiene su origen de un factor externo. 

La motivación intrínseca suele regirse por la auto realización, la satisfacción o necesidades internas. Este tipo de motivación se sostiene mucho más en el tiempo en comparación con la motivación extrínseca, ya que su origen es interno.

Por ejemplo, un empleado que tenga una motivación interna y personal por realizar su trabajo, más allá de motivaciones externas como el dinero, será un empleado más productivo, empoderado y feliz. 

Esta es una de las razones por las que hoy en día se insiste en que las personas logren estudiar o hacer lo que les gusta, lo que les apasione. Pues la pasión surge del interior, la mueven necesidades internas, y ésta aviva y nutre la fuerza interior que te impulsara hacia lo que realmente anhelas y así llueva truene o relampaguee; lo harás, porque es algo que amas y que no requiere de ningún factor externo para que se mantenga en el tiempo.

¿Cómo encontrar esta fuerza interna? 

Hay que permitirse conocerse a uno mismo, y escuchar esa voz interior. Vivimos en un mundo muy apresurado donde todo avanza muy rápido y donde hay mucho ruido y presión social: De lo que debes ser, tener y hacer. Es importante apartarse de este ruido y escuchar lo que está gritando nuestro interior. 

Cuando lo logramos hacer ya habremos hecho el primer paso, que es saber que queremos, ya por lo menos podrán trazar un rumbo. 

Alcanzando este primer paso, considero necesario para encontrar es fuerza interior desanclar esos pensamientos que no te permiten conseguir lo que quieres y enfocarte en las cosas buenas, en lo que haz alcanzado. La gratitud, es una buena manera de empezar a percibir las bendiciones que se tienen. 

Por otra parte, la meditación y el contacto con la naturaleza, ayudaran a apaciguar la mente, a dejar de rumiar pensamientos inútiles. 

La actividad física, por su parte ayuda a elevar endorfinas y hormonas como la dopamina que te harán sentir bien, feliz y con una rutina constante veras resultados físicos, te empezaras a ver bien y se convertirá en un bucle donde tu mente y tu cuerpo resonará en un estado agradable que al fin de cuentas se convertirá en un estilo de vida saludable. 

Investigaciones recientes, han encontrado que un estilo de pensamiento positivo permite tener un buen estado físico, ya que, aunque estas investigaciones no son del todo concluyentes, han encontrado que una persona con una actitud agradable y positiva,  puede manejar mejor las situaciones estresantes, lo que reduce los efectos nocivos en la salud, se evidenciaron menores tasa de depresión, niveles bajos angustia, son más resistentes al resfriado común, mayor bienestar psicológico y físico, y mejor salud cardio vascular. 

También se cree que las personas positivas tienden a llevar un estilo de vida más saludable, realizan más actividad física, tienen una dieta sana, no fuman ni beben en exceso.

Finalmente, si no logras por ti mismo dejar esos pensamientos que no te permiten avanzar y no logras sostener una actividad saludable por un tiempo prolongado, te sugiero que busques ayuda profesional que permita sanar heridas, a desanclar pensamientos inútiles o negativos. Además, te brindará herramientas para manejar y reconocer emociones, así como herramientas para solucionar problemas, y te ayudará a perseverar, etc.

Dr. Janeth Rocío Corredor Ross

Psicóloga, Especialista en RSE.

Coach de entrenamiento físico en Clasafit.

Deportista de rendimiento, selección Bogotá de parpowerlifting. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Table of Contents

Sigue con este:

Oferta especial

Calendario de entrenamiento